3.12.07

una lástima

el negro mabel parecía incómodo. no hoy, no ayer, sino todos los días de su vida.
como si alguien hubiera barajado la misma carta una y otra vez, todas para él.
era un buen tipo, no le había pasado gran cosa, a lo sumo dos mascotas muertas, con la mínima intervención mediadora de los años, un sueldo medio apretado, los amortigüadores del auto para atrás, cosas normales.
pero había en el ceño del negro mabel una inquietud más allá del fin del mes y el tránsito, de la herencia perdida y los huesos flojos. algo encarnado. reprimido.
algo que el negro mabel nunca pudo perdonar.
una lástima.

11 comentarios:

Luciano dijo...

Una lástima vivir así, sí; sin ni una plaza.

Yo creo que entre los amortiguadores y el nombre de mujer que tiene, está la cosa ;)

Beso!

Satamarina dijo...

todos debemos tener alguna parte negra, Mabel!

saludos

Luciano dijo...

como estás? estuve viendo tu blog y creo q tenemos varios gustos en común, q loco!

t agrego al msn, adios!

A dijo...

...eso que nos diferencia a los unos de los otros, para el negro mabel era una lástima.

Anónimo dijo...

A veces duele demasiado el hilo que teje la risa.
Y usted sigue siendo tan como siempre.

Anónimo dijo...

Perdón por Aldo, a veces se me escapa.

Anónimo dijo...

El prologo perfecto, ni mas ni menos... se me hizo un nudo al leerlo! Historias como estas tenemos que graficar!
Saludos muchos

javo

Leso dijo...

muy bueno!
muchos otros son el negro mabel...

saludos

El Hombre Ilustrado dijo...

hace mucho q no pasaba por aca
ya me habia olvidado de q existia este blog

pero...

el otro dia me puse a escribir,

bah... a delirar

y bueno volvio a la mente

nose es medio raro

a mi me parece raro

...

pasa por mi blog

hay algunas cosas q escribi
q no se xq me hicieron acordar a este lugar

L.C.

Anónimo dijo...

Qué tal, te cuento que llegué acá a través del blog del señor Tute, del cual gusto de su arte. Soy rockero, sin embargo amo la música andina (enmtre otros géneros como el jazz y el tango) y por supuesto, las dulces melodías de Ricardo Vilca que conocí en mis viajes de mochilero por el norte argentino y Bolivia. Este año estuve a punto de verlo en Tilcara, pero como tenía que seguir viaje hacia Bolivia, no fui. No te das una idea de cuánto me arrepentí de no asistir a su concierto cuando me enteré de su muerte hace algunos meses. Aprendí que no hay que perder oportunidades porque pueden ser las últimas.
Apenas leí este último post, pero ahora voy por el resto. Te cuento que soy estudiante de Periodismo y con unos compañeros tenemos este blog: http://agencianan.blogspot.com/. Ahí podrás encontrar, entre otras cosas, una entrevista que le hice a Tute. Todavía no tengo blog personal, pero intento escribir poesía, reflexiones y cuentos.
Te mando un beso
Mi mail: elmillodelomas@hotmail.com

Sergio

Lietti dijo...

muy bueno.... pobre nero mabel... pobrecito.... muy lindo todo lo que escribis... me encantó tu blog... pasaré devuelta... prometo hacer el esfuerzo de recordarlo...
saludos...
genial todo!
un beso.... nos vemos

Mi foto
Libros publicados: *Sobre Todo (Ed.Intravenosa, 2010) *Paisaje (Ed. 3 Tercios, 2014) Antologías: *Once. Salpicón jujeño de poesía (Ed. Intravenosa, 2011) *Antología Sumergible (EdiUnju 2012) *Arcade (2017) *Antología Federal de Poesía NOA (2017) contacto: nuria.salome@gmail.com