21.7.05

en tu nuca

pasa que a veces es imposible conformarse. la esperanza es entonces un terreno deshabitado para nuestros ojos y no un arma con la que vamos arrebatando al mundo.
la opresión se vuelve tan intensa que respira con un ritmo diferente al nuestro y su aliento tibio va clavandose lenta y premeditadamente en nuestra nuca, casi sonriendo, anticipando el sudor frío de nuestras manos, el grito ahogado que amenaza con salir.
pero puedo dar la vuelta, dar la vuelta y ver tus ojos y despertar de la pesadilla. tus ojos que no están ahí, donde los busco, que se fueron hace tiempo de mis certezas.
la opciones se desvanecen en una taquicardia nerviosa que indica como una luz intermitente un solo camino. olvidarse de todo lo que alguna vez pareció vida y seguir escuchando ese remolino de voces estupidas que viene a envolvernos, que nos sofoca, que en este mismo momento nos está cerrando los ojos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No. No escuche las voces. Fíjese bien, en el viento, escondida, casi como si quisiera escaparse pero incitándonos a atraparla con nuestros oídos. Una melodía, a fado o bossa, a mueñeira, a saudade. Una melodía que sabe a abrazo, a hierba, a silencio. Escúchela. Y grite un grito que sea un canto, su canto, su esperanza.
Namarië!

Canta dijo...

¡Patrañas! Ignore a ese namarïsta y toda esa basura del viento.

Simplemente olvidate de la fé y de la esperanza. Dejá de sentir al tiempo como una especie de medida del destino. Los días que pasan no son una regla para comprobar cosas que no hiciste todavía. Para nada. No necesita serlo al menos.

Vos hacé. ¿La opresión? ¡hacela mierda! El chiste de la esperanza es que no sirve para uno: la esperanza se pone en los demás. Si querés ser metódica y aplicar la misma mecánica en vos misma, ¡fuisssssssste! Te vas a despertar vieja, sola, triste, y aburrida. Dejá de tener esperanza y salí a matar; el tiempo es tuyo.


Bueno... eso del bossa puede andar por otro lado.

Mi foto
Libros publicados: *Sobre Todo (Ed.Intravenosa, 2010) *Paisaje (Ed. 3 Tercios, 2014) Antologías: *Once. Salpicón jujeño de poesía (Ed. Intravenosa, 2011) *Antología Sumergible (EdiUnju 2012) *Arcade (2017) *Antología Federal de Poesía NOA (2017) contacto: nuria.salome@gmail.com