ayer me contaron la noticia y tuve que preguntar mas o menos cinco veces si era verdad, aunque no terminé de creerlo hasta que lo vi en la tele. Castelo había muerto.
me quedé sentada con los ojos grandes y casi llorosos con un pensamiento que creo que compartimos todos a los que nos afectó su muerte y que después casi a gritos dijo Sabina: porqué los hijos de puta gozan de tanta longevidad y la gente que vale la pena se va.
un poco de bronca por eso y mucha tristeza.
y quizás también miedo. miedo de qué miércoles nos va a pasar.
cuando murió la Madre Teresa de Calcuta pensé que nos habíamos quedado un poco huérfanos.
y ahora me pasó lo mismo, sin compararlos, y en distintos momentos de mi vida.
se fue Castelo y me siento un poco huérfana, porque se fue una persona inteligente, que no solo pensaba sino que hacía pensar, alguien con quien no siempre estaba de acuerdo, es más, había tardes que me pasaba discutiéndole a la radio como si él me escuchara, o caminando por la calle peleandole a la tapa de TXT.
en manos de quién quedamos los que no creemos en la ley del más fuerte, los que odiamos la ignorancia y la prepotencia, los excluídos de las masas porque no somos felices con una botella de cerveza y con el chiste fácil?, los que creemos en la verdad y en la belleza?
primero sentí un poco de soledad, esta gente se va, esta gente que vale la pena, que lucha contra la mediocridad y quién queda?.
después, escuchando el programa especial de "Mirá lo que te digo", pasó algo que nunca había sentido, escuchando fragmentos viejos del programa y una especie de declaración de principios, por primera vez sentí algo parecido a amor por mi carrera, lo que se dice vocación. no importaban las notas, las materias, la facultad de cuarta, los profesores imbéciles, importaba llegar hasta ahí y tratar de hacer un cuarto aunque sea, de todo lo que hizo Castelo.
desde este humilde blog le mandamos un saludo donde quiera que esté al señor del pelo blanco y la voz inconfundible, gracias por incentivarnos a pensar y a creer. y por darle un sentido real a la radio, convirtiendo al micrófono en lo que tendría que ser siempre: una herramienta para transformar.
1 comentario:
No sé quien es ese hombre pero el post te ha quedado muy bonito.
salut i republika bananera
Publicar un comentario